Nelvy Bustamante 
ilustraciones de Lucas Nine
Primera Sudamericana

En el sur del sur, el viento suele contar historias como éstas. Quizá con la secreta intención de acercarnos a estos pueblos, a su visión del mundo.
Los tehuelches fueron los primitivos habitantes de la Patagonia. Cazadores y recolectores nómades, recorrían en grupos sus vastas extensiones. Los mapuches, a quienes los españoles llamaron araucanos, eran agricultores, tejedores y plateros. Ingresaron al territorio argentino desde Chile.
Los colonos galeses llegaron de muy lejos buscando un lugar donde pudieran ser libres de la dominación inglesa. A diferencia de quienes sometieran a los aborígenes, convivieron pacíficamente con tehuelches y mapuches.

LO QUE CUENTAN EN LA PATAGONIA

Sin stock
LO QUE CUENTAN EN LA PATAGONIA
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nelvy Bustamante 
ilustraciones de Lucas Nine
Primera Sudamericana

En el sur del sur, el viento suele contar historias como éstas. Quizá con la secreta intención de acercarnos a estos pueblos, a su visión del mundo.
Los tehuelches fueron los primitivos habitantes de la Patagonia. Cazadores y recolectores nómades, recorrían en grupos sus vastas extensiones. Los mapuches, a quienes los españoles llamaron araucanos, eran agricultores, tejedores y plateros. Ingresaron al territorio argentino desde Chile.
Los colonos galeses llegaron de muy lejos buscando un lugar donde pudieran ser libres de la dominación inglesa. A diferencia de quienes sometieran a los aborígenes, convivieron pacíficamente con tehuelches y mapuches.